Proyectos didácticos

De la Z a la A
Espectáculo que juega con la música de los abuelos y la estética de los nietos.
Dirección escénica JAIME PUJOL
Dramaturgia JAIME PUJOL, DIEGO BRAGUINSKI y PABLO LÓPEZ
De la Z a la A El espectáculo se va construyendo según los deseos del público, que será el encargado de elegir de manera totalmente democrática, cómo quieren que sean los personajes, sus caracteres, los números musicales o el final de la obra. Por todo ello, estamos ante un espectáculo no tradicional, ya que cada representación se convierte en una experiencia única, siempre diferente a la anterior. Dos cantantes, una actriz, un pianista y dos bailarines darán forma a esta obra que parte de la idea de que la zarzuela es un género caduco, personificado en "Zarzuelator", personaje que pretende fulminar la zarzuela. No obstante, el resto de personajes acabarán por convencer al "destructor", a partir de la exhibición de los numerosos valores positivos que posee el género, de que la zarzuela debe salvarse. Con un tono canalla, desenfadado, divertido, fresco y dinámico, el espectáculo sirve para ir introduciendo al público en los conceptos musicales, teatrales e históricos relacionados con la zarzuela.
Duración aproximada 70 minutos
Fechas y Horarios
FUNCIONES ESCOLARES
8 y 9 de abril de 2026 (10:00 y 12:00 horas)
En la sala principal del Teatro de la Zarzuela.
Duración aproximada: 70 minutos.
El precio de las localidades es de 6 euros por escolar (el profesorado acompañante accede libremente a la sala -se recomienda un docente por cada 20 estudiantes-).
Ficha Artística
- Videocreación
- TWINGFORCE
- Vestuario
- MARÍA MIRÓ
- Soprano
- MARÍA PLANAS
- Barítono
- PABLO LÓPEZ
- Actriz
- ESTHER LÓPEZ
- Bailarina
- AUBA LLADÓ
- Bailarín
- RUBÉN PEINADO
- Pianista
- DAVID MOHEDANO
- Técnico en gira
- PERE FUSTER